✨Aspectos Espirituales Durante la Guerra de Independencia de México y que se Honran Hoy en la Actualidad✨

🌎 Introducción: Una Llama que Encendió Algo Más que una Revolución

La Guerra de Independencia de México (1810–1821) no solo fue un conflicto armado por la libertad política. En su núcleo más profundo, fue un movimiento espiritual, energético y vibracional, una transformación de conciencia colectiva que continúa resonando en los corazones mexicanos y del mundo. Hoy, más de dos siglos después, el llamado del alma de la Nación aún se escucha en ceremonias, cantos, luchas sociales, danzas, rezos y silencios que honran la conexión con la tierra, con la libertad y con el espíritu.

En este blog, nos sumergiremos en el plano espiritual de la Independencia, explorando su energía desde la numerología, los símbolos, las motivaciones elevadas, y los movimientos espirituales que siguen vivos. Es un viaje hacia el alma de México.

🔢 Numerología Sagrada del Día de la Independencia

📅 16 de Septiembre de 1810

Veamos qué nos revela la numerología de esta fecha clave:

  • Día 16: En numerología, el 16 se reduce a 7 (1 + 6), número sagrado de la introspección, el misticismo y la verdad espiritual. Representa una búsqueda profunda, una lucha por liberar no solo al cuerpo sino al alma de un pueblo.
  • Mes 9 (Septiembre): El 9 simboliza el cierre de ciclos, la compasión, el servicio y la transformación espiritual. Es el número del guerrero espiritual que cierra puertas con dignidad y siembra para el nuevo mundo.
  • Año 1810 → 1 + 8 + 1 + 0 = 10 → 1: El 1 representa nuevos comienzos, el inicio de una nueva era. Habla de un liderazgo, de un nacimiento energético para una nación que despertaba.
  • Misión total de la fecha (16/09/1810):
    16 + 9 + 1810 = 1835 → 1 + 8 + 3 + 5 = 17 → 1 + 7 = 8

El 8 es el número del karma, el poder, el equilibrio cósmico y la manifestación en la materia. Indica que esta independencia no fue solo política, sino una restitución energética del equilibrio de una tierra y sus pueblos.

🔮 En resumen: La fecha de la Independencia encierra el camino del místico (7), el cierre de un ciclo colectivo (9), el nacimiento de una nueva conciencia (1), y la restauración del equilibrio divino en la tierra (8).

🔥 El Llamado del Alma de México

Miguel Hidalgo no solo tocó una campana. Tocó el alma dormida de un pueblo que deseaba volver a sí mismo. Esa madrugada del 16 de septiembre de 1810, no fue solo un llamado bélico: fue una ceremonia, un rito de iniciación colectiva.

Desde una mirada espiritual, la lucha por la Independencia fue el despertar del Nahual colectivo, el despertar del espíritu de Quetzalcóatl en los corazones mestizos e indígenas, esclavizados y olvidados. Fue el retorno del “yo soy” nacional, del “yo merezco libertad”, del “yo honro mi origen”.

(Imagen de: https://vanguardia.com.mx/noticias/miguel-hidalgo-no-toco-la-campana-de-dolores-datos-curiosos-de-la-independencia-de-mexico-FK4185135)

🧿 Aspectos Espirituales en los Personajes Históricos

🌟 Miguel Hidalgo: El Portador de la Voz

Fecha de nacimiento: Mayo 08, 1753

Lugar de nacimiento: Hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato.

Signo Zodiacal: Tauro

Edad: 58 años

Fecha de defunción: Julio 30, 1811

Sacerdote mexicano y líder clave en la Guerra de Independencia de México. Es reconocido como el “Padre de la Patria”

Hidalgo fue sacerdote, sabio y maestro espiritual. Además de sus conocimientos teológicos, era lector de textos prohibidos por la Inquisición, incluyendo filosofía, astronomía, arte, idiomas y, se dice, incluso de prácticas esotéricas. En él vivía un arquetipo del Maestro Ascendido que guía al pueblo, desafiando estructuras eclesiásticas opresoras para conectar con el verdadero espíritu del mensaje cristiano: amor, libertad, compasión.

🕊️ José María Morelos y Pavón: El Guerrero de la Luz

Fecha de nacimiento: Sep 30, 1765

Lugar de nacimiento: Ciudad de Valladolid (hoy Morelia), Michoacán

Signo Zodiacal: Libra

Edad: 50 años

Fecha de defunción: Dic 22, 1815

Sacerdote, Militar y Patriota Mexicano

Morelos canalizó una visión organizativa y clara: “Servir y no servirse”. Fue un líder que encarnó el arquetipo del Guerrero de la Luz, equilibrando espiritualidad y acción. Su mensaje fue profundamente cristiano-místico, con una conexión al orden, la justicia divina y el mandato superior de liberar.

🌳 Doña Josefa Ortiz de Domínguez: La Guardiana del Secreto

Fecha de nacimiento: Sep 08, 1768

Lugar de nacimiento: Ciudad de Valladolid (hoy Morelia), Michoacán

Signo Zodiacal: Virgo

Edad: 60 años

Fecha de defunción: Marzo 2, 1829

La Corregidora Revolucionaria, Partisana y Patriota Mexicana

Josefa representa a la Sacerdotisa, la mujer intuitiva y protectora del fuego sagrado. En la tradición espiritual, ella sostiene el portal del conocimiento oculto y la transmisión silenciosa de la sabiduría ancestral. Su intervención fue clave para mantener encendida la llama de la rebelión.

🌀 El Rescate de Sabidurías Ancestrales

La independencia no solo fue de España, fue también el inicio del retorno a los saberes antiguos que habían sido reprimidos y ocultos durante siglos de conquista:

  • 🌽 Cosmovisión indígena: El entendimiento de que todo está vivo y conectado. Los insurgentes encontraron fuerza en el paisaje, en los cerros, en los árboles, en los ríos. Se despertó el espíritu de la tierra.
  • 🔥 Ceremonias, sahumerios y danzas: Muchos movimientos insurgentes estuvieron acompañados de rituales antiguos en secreto. Las cuevas, montañas y fogatas eran altares invisibles de resistencia espiritual.

🕯️ Sincretismo como medicina: El mestizaje no fue solo étnico sino también espiritual. De esta mezcla nació una nueva identidad vibracional, con la Virgen de Guadalupe como símbolo madre y Quetzalcóatl como espíritu guía.

(Imagen de: https://ferrusca.wordpress.com/2020/08/21/quetzalcoatlosprecieux/)

🌈 ¿Qué Se Honra Hoy en la Actualidad?

1. 🕯️ La Libertad como Virtud Espiritual

Ser libre no es solo un acto político. Es un derecho sagrado del alma. Hoy, cada vez más mexicanos despiertan a la importancia de vivir desde su verdad interior, siendo libres de estructuras mentales, culturales y emocionales que los limitan.

2. 🌱 El Orgullo de las Raíces

Cada ceremonia del 16 de septiembre, cada danza mexica, cada altar con copal y mazorca, es una reverencia espiritual a los ancestros. Honramos no solo a los héroes, sino al espíritu profundo de la tierra mexicana.

3. 🔔 El Sonido de la Campana como Activación del Tercer Ojo

La campana de Dolores, desde una mirada energética, activa el chakra del tercer ojo colectivo. Es una llamada al despertar, al recordar quiénes somos, a mirar con el alma.

4. 🌎 Unidad en la Diversidad

Hoy se honra el espíritu insurgente cuando los pueblos originarios recuperan sus lenguas, sus danzas, su medicina, cuando se defienden los ríos y las montañas. La lucha continúa, pero ahora desde la conciencia.

🌞 Movimientos Espirituales que Resuenan con la Independencia

🌄 Temazcales y Ceremonias Indígenas

Estos espacios permiten conectar con la purificación del alma, Tienen su origen en las culturas prehispánicas de Mesoamérica, particularmente en México y Centroamérica. Se trata de una práctica milenaria que involucra un baño de vapor con fines medicinales, rituales y espirituales. El término “temazcal” proviene del náhuatl “temazcalli”, que significa “casa de vapor”. 

🔮 Renacimiento del Chamanismo Mexicano

 El uso ceremonial del copal, del cacao, del peyote y de los cantos sagrados nos invitan a recordar y reconectar con la fortaleza del pasado patrio como formas de resistencia espiritual, tal como lo fue en la época de la Independencia.

 Yoga, Reiki, Meditación y Caminos de Luz

Aunque son de otras tradiciones, su integración en el México actual muestra que la verdadera independencia es liberarse del ego, del miedo, del condicionamiento mental. Son nuevas formas de pelear por lo interno.

✨ Conclusión: La Guerra Interior que Aún Peleamos

La Guerra de Independencia no ha terminado. Hoy se pelea en el corazón de cada persona que busca recordar quién es, que quiere vivir con autenticidad, que honra a la Tierra, que medita, que sana su linaje, que perdona, que transforma.

Cada 16 de septiembre no solo gritamos “¡Viva México!”. También gritamos:

🕊️ ¡Viva la libertad del alma!
🌱 ¡Viva la tierra sagrada que nos sostiene!
🔥 ¡Viva el espíritu eterno que no puede ser conquistado!

✨Síguenos en:

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCz0JXszQvpgR9ns_VQX63TQ

Instagram: https://www.instagram.com/evolucionahora

Facebook: https://www.facebook.com/DivergenteP?mibextid=ZbWKwL

TikTok: https://www.tiktok.com/@divergentep?_t=ZM-8uUMTtXBtnq&_r=1

Spotify: https://open.spotify.com/show/4Ydoz3Cviy7MZthVJlq7re?si=b0bebe2a6fca4ee8

Servicios: https://centroevolucionhumano.com/landing-page/

1 comentario en “✨Aspectos Espirituales Durante la Guerra de Independencia de México y que se Honran Hoy en la Actualidad✨”

  1. ¡Absolutamente fascinante! Desvelar el karma del 16 de septiembre y ver cómo Hidalgo fue un Maestro Ascendido con conexión a rituales esotéricos es un toque mágico. Me divierte pensar en el Llamado del Alma como un aviso de despertar colectivo con un toque de ¿Alguien me oye?. Los análisis de los signos zodiacales de los héroes añaden un curioso toque divino a la historia. El Rescate de Sabidurías Ancestrales como respuesta a la conquista suena a la vieja fórmula búscate a ti mismo en la historia preexistente. Una perspectiva que enciende el tercer ojo y honra las raíces desde lo espiritual hasta lo práctico (como defender los ríos). ¡Qué celebración vibracional más rica! 🔮🌎color wheel

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal